A medida que nos acercamos a un nuevo año (¿ya?) y su PMO, gracias a nuestra serie de artículos sobre cómo preparar tu PMO para el 2023, puedes comenzar a preparar tu hoja de ruta para 2023 y pensar dónde invertir esfuerzo y tiempo. Estamos aquí para ayudarte en la identificación de las tendencias que pueden ayudar a tu PMO a mantenerse relevante y ser crítica para el negocio.
Como consultores, tenemos el privilegio de trabajar en estrecha colaboración con varios tipos de organizaciones y estamos expuestos a los últimos desarrollos de la industria, lo que nos permite intuir cuáles son los desafíos e ideas actuales y futuras que pueden dar forma a la dirección estratégica de nuestros clientes. Por supuesto, cada organización y PMO es diferente, pero estoy segura de que puedes beneficiarte de saber cómo está evolucionando el mundo de las PMO en general.
Si bien muchas tendencias son una continuación de lo que hemos visto el año pasado, aquí hay cinco que destacan:
- Más confianza y empoderamiento a través de equipos autoorganizados: con la mayoría de los equipos de proyecto trabajando de forma remota o en un modelo de trabajo flexible, donde las personas pueden decidir cuándo van a la oficina o trabajan desde casa, las PMO se han dado cuenta de que no pueden controlarlo todo. En cambio, es probable que sigamos viendo una tendencia en la que la PMO se aleje de las rígidas estructuras de informes y los procesos obligatorios y se posicione como un faro de apoyo y asesoramiento, arrojando luz sobre lo que es la mejor práctica, pero dejando espacio para que los equipos de proyecto decidan qué les conviene.
- Enfoque en el impacto y la realización de beneficios: las PMOs se están volviendo más maduras y eso es visible en el interés (reciente) en mejores prácticas de gestión de la realización de beneficios. Esta disciplina finalmente está siendo reconocida como crucial por otros más allá de la PMO, impulsado por conversaciones sobre el impacto real de las diferentes iniciativas en la cartera de proyectos. Ya no se trata solo de hablar de la estrategia y hablar de boquilla sobre los beneficios, sino de operar estratégicamente en la PMO asegurando que los recursos estén disponibles para dar vida a la realización de los beneficios.
- Se necesita una mejor gestión del cambio: los cambios recientes en la forma en que entendemos el trabajo obligaron a las organizaciones a invertir en proyectos de transformación. Para garantizar que los proyectos se traduzcan en resultados sostenibles e impactantes, se les pide a las PMO que aporten experiencia en gestión del cambio y apliquen prácticas efectivas de gestión del cambio en integración con el ciclo de vida del proyecto y de una manera que sea consistente en todos los ámbitos, en lugar de solo una consideración de último minuto y solo para ese gran proyecto crítico que todos tenemos.
- Cada uno aprende de manera diferente: siendo el último método ágil o los fundamentos de la gestión de proyectos, el trabajo remoto y las herramientas recientes (por ejemplo, Lego Serious Play) permitieron a muchos darse cuenta de que las personas aprenden en diferentes estilos y utilizando una combinación de múltiples mecanismos, desde la formación en el aula hasta el eLearning o o el coaching. Esto exige que las PMO mejoren, diversifiquen y adapten sus servicios de formación, como lo demuestra el curso Wellingtone APM Accredited Agile for PPM Professionals, para adaptarse a diferentes niveles de competencia y enfoques de aprendizaje, una tendencia que es seguida por la proliferación de microcertificaciones, lo que demuestra que las personas están ansiosas por aprender a través de cursos cortos basados en competencias para dominar un área en particular y mantenerse al día en el mundo de la gestión de proyectos que está en constante evolución, a través de una aplicación práctica de lo que aprenden en la formación.
- Los informes inteligentes y los conocimientos procesables desbloquean el futuro: la gestión de la información, así como mantener un panel de control de cartera o recopilar informes de estado del proyecto, es un requisito mínimo y un hecho para muchas PMO. Pero informar sobre el pasado, aunque útil, no es suficiente. Después de todo, una solución PPM debería darte esto con solo hacer clic en un botón. Por lo tanto, a la mayoría de las PMOs ahora se les pide que muestren su valor a través del análisis predictivo de datos, ofreciendo ideas y recomendaciones basadas en el análisis de tendencias y la planificación de escenarios, con el objetivo final de impulsar decisiones mejores e informadas por parte de la alta gerencia.
De la misma manera que la cultura de una organización es la suma de lo que hacemos en nuestro día a día, el futuro de tus proyectos, y en definitiva de la profesión de dirección de proyectos en general, es (también) el resultado de cómo estás diseñando tu PMO para hacer el mejor uso de estas tendencias. Permíteme terminar con una pregunta que te haga reflexionar: ¿Te estás preparando y organizando, hoy, para el futuro, o simplemente estarás a la defensiva?
Próximos cursos
Regístrate en Nuestros Eventos
14 diciembre @ 6:00 pm - 6:30 pm CET