Uno de los principios de Wellingtone PMO es que los PMO son instrumentos de integración.

Esto significa que las PMO son un puente de comunicación entre la planificación de la estrategia y la ejecución de la estrategia, y reúnen procesos, prácticas, métodos, conocimientos y personas de toda la organización a través de la comunidad, el conocimiento y las actividades de mejora continua.

Si se vive correctamente, este principio permite una visión sistémica y holística, asegurando que los diversos elementos del portfolio se coordinen adecuadamente y se entreguen consistentemente para lograr un verdadero cambio beneficioso para la organización.

Este artículo se centra en gestionar el lado de las personas de este principio: El networking de la PMO.

El networking de la PMO

Una de las formas más efectivas de hacer realidad este Principio de PMO es desarrollar, mantener y administrar una red de personas con ideas afines tanto de tu organización interna como externa.

Tu red de PMO estará compuesta por varias fuentes:

Fuente de la Red¿Quiénes son?
Stakeholders Cualquier persona interesada en la PMO, sus resultados o sus formas de trabajo.
Clientes – Equipos de entregaCualquier persona encargada de entregar (parte de) proyecto (s) y utiliza los servicios de la PMO para completar su función con éxito
Clientes – Sponsors Cualquier persona con un rol superior que esté patrocinando proyectos y requiera el apoyo de la PMO para tomar decisiones informadas
Miembros del EquipoCualquier persona con un rol dentro de la PMO o aquellos con enlaces directos a la PMO a través de su rol diario
Influenciadores ExternosAquellos externos a la organización que se consideran líderes de la industria que pueden apoyar a la PMO sobre una base ad-hoc, como la tutoría
Conocidos de la industriaAquellos externos a la organización que están conectados a uno (o más) del equipo a través de las redes sociales u otros canales de colaboración.

Cómo evolucionan las redes de PMO

¿Puede tu PMO manejar la complejidad que viene cuando aumentan las partes interesadas o stakeholders?

Las redes de networking en la PMO pueden ser complicadas, grandes o simples y pequeñas, pero todas requieren un cierto grado de administración porque a medida que su red crece, también lo hace la complejidad de los puntos de contacto que existen dentro de ella.

Como puede ver en la demostración, cuantas más personas agreguemos a nuestra red, más compleja será y esta es precisamente la razón por la que necesitamos implementar algunas estrategias de gestión para garantizar que no estamos tratando de mantener una línea de visión de cada conversación que está sucediendo.

Administrar Redes de Networking de PMO

Durante nuestro curso de formación PMO Practitioner acreditado por APM, hablamos sobre agrupar a nuestros Clientes de PMO para darle sentido a la lista caótica de partes interesadas con las que a menudo necesitamos comunicarnos.

Harvard Business Review también habló sobre cómo los líderes construyen redes.

Ahora, para administrar nuestra red de netwoking de la PMO, podemos utilizar parte del concepto de HBR para aportar claridad sobre por qué y cómo las PMO deben conectarse junto con el concepto trabajado en el curso PMO Practitioner para crear un conjunto de grupos factibles:

  • Equipos de entrega y gerentes
  • Liderazgo experimentado
  • El negocio más amplio
  • Influenciadores externos
  • Conocidos de la industria

La importancia de las redes de networking de la PMO

Al comprender qué grupos existen para tu red de networking PMO, es posible definir qué tipo de contacto necesitas para tí (el PMO) y entre ellos.

Consideraciones para adaptar la comunicación de PMO:

Una vez que se definen los grupos dentro de tu red, considera con qué frecuencia necesitas interactuar con ellos y qué tipo de interacción se necesita:

¿Tu PMO se esfuerza por ser parte de comunidades externas de PMO mediante la publicación de blogs e ideas?
¿Qué tipo de conexión de red necesitas que sea (operativa, personal o estratégica)?
¿Tus grupos de red de PMO necesitan hablar entre ellos para compartir conocimientos y experiencias?
¿Cuánta información necesita el negocio más amplio de la PMO? ¿Cómo es mejor ofrecer esta información dada la cultura organizacional?
¿Tienes influenciadores que desea mantener al tanto de lo que está haciendo tu PMO?
¿Tienes campeones o críticos que requieren un punto de contacto apropiado?

Herramientas para adaptar puntos de contacto de red PMO

Teniendo en cuenta el potencial de complejidad, es importante completar lo siguiente:

  • Comprende los vehículos que tienes a tu disposición
  • Limita el uso de un vehículo para asegurarte de que se utilizan diferentes métodos para diferentes partes de tu red
  • Programa puntos de contacto cuando sea posible hacerlo
  • Comprender la tecnología que está disponible y a tu alcance
  • Haz una polinización cruzada de tu red para ver ganancias reales
  • Continúa haciendo crecer tu red para que no quede obsoleta

Si puedes dedicarle algo de tiempo para comprender un poco acerca de tu red de networking, puedes traer un beneficio real a muchas áreas. En este mundo de conectividad, si tu PMO tiene una red grande, debería utilizarla para obtener la mejor experiencia para el equipo y para tí mismo. ¡No solo para obtener el mayor número de conexiones en LinkedIn!

Puedes leer un blog de Elise Stevens de Fix My project Chaos sobre el principio más amplio, PMO son integradores.

Y si quieres conectar con otros profesionales de PMO, te invitamos al evento de Networking de la Comunidad PMO el próximo 25 de Junio. Regístrate AQUÍ y te haremos llegar la invitación.

En este artículo

Regístrate en la Newsletter

By: Emma Arnaz-Pemberton

Emma Arnaz-Pemberton
Consulting Director FAPM, MCMI, MPMI, MIoD PMO-CC, MoR, MSP, PRINCE2
Categories: PMO

Publicado: 26 mayo 2020

Regístrate en Nuestros Eventos