Bienvenido/a al segundo de una serie de tres artículos y webinars que exploran los casos de uso de Microsoft Project for the Web. El artículo anterior se centró en el uso de Microsoft Project Plan 1, mientras que en este artículo destacaré ejemplos de cómo puedes ampliar la funcionalidad básica mediante el uso de Microsoft Power Apps.

Entonces, en lugar de enfocarse en los Accidental Project Managers, el enfoque en este artículo está en los ‘power users’, como aquellos que trabajan en la PMO que necesitan recopilar más información sobre proyectos y tal vez hacer cumplir los marcos de gobierno para apoyar los ciclos de vida definidos del proyecto / programa y ¡más!

Microsoft Project for The Web

Como se mencionó en el artículo anterior, la última versión, Microsoft Project for the Web, se basa completamente en un navegador con una interfaz de usuario súper ingeniosa que la mayoría de las personas podría usar sin necesidad de formación específica. Después de todo, está orientado hacia el Administrador de proyectos accidentales cuando se usa con el apariencia básica de «Project Plan 1».

Sin embargo, Project for The Web ha sido diseñado por Microsoft para ser personalizado y extendido, y esto es posible por el hecho de que está construido en la plataforma del Servicio de Datos Comunes (CDS) donde los datos se almacenan dentro de un conjunto de entidades. Project for The Web viene con sus propias entidades que se pueden ampliar, y también puedes agregar tus propias entidades utilizando Power Platform, PowerApps y Microsoft Power Automate.

Extender Microsoft Project for The Web

Voy a proporcionar algunos ejemplos de los tipos de entidades que puedes construir usando Power Apps, sin embargo, ten en cuenta que para acceder a los datos de Project for The Web usando los conectores PowerApps o para construir / ejecutar PowerApps que acceden a los datos de Project for the web, necesitas lo siguiente:

Project Plan 3 (anteriormente Project Online Professional) O
Project Plan 5 (anteriormente Project Online Premium) .
También debes ser usuario con licencia de PowerApps con una suscripción que te otorgue derechos para crear las PowerApps que necesitas.
También debes ser usuario con licencia de Microsoft Power Automate con una suscripción que te otorgue derechos para crear los flujos que necesitas. Si es requerido.

Una vez que tengas disponible una entidad de Project, Power Apps, los usuarios podrán acceder a Project for The Web a través de la URL web predeterminada https://project.microsoft.com o mediante Power Apps como se muestra a continuación:

Extender Microsoft Project for the Web con Power Apps

En el ejemplo anterior, la aplicación «basada en modelos» se llama «Wellingtone PWA». Una vez en la aplicación, vemos una lista de los proyectos dentro del portfolio, la vista en sí misma es altamente configurable.

Extender Microsoft Project for the Web con Power Apps

Desde aquí, navegaremos hacia el proyecto resaltado; donde ves todos los artefactos vinculados a él. Como se destaca en este ejemplo, tenemos la capacidad de adjuntar metadatos relevantes contra el proyecto, lo que ayuda a mantener las cosas estructuradas y permite la agrupación y el filtrado al informar o crear vistas. Aparte de esto, también podemos capturar métricas financieras y asociar un marco de gobierno para que sigan los gerentes de proyectos y otros usuarios.

Extender Microsoft Project for the Web con Power Apps
Extender Microsoft Project for the Web con Power Apps

El plan / cronograma del proyecto de Project for The Web también es visible, a través del enlace «Tareas» con la aplicación basada en modelos que actúa como un envoltorio a su alrededor:

Extender Microsoft Project for the Web con Power Apps

A través de Power Apps, también puedes acceder a los registros RAID:

Extender Microsoft Project for the Web con Power Apps

Microsoft Project for The Web para Power Users

Como puedes ver, Project for The Web junto con Microsoft Power Apps ofrecen una solución convincente y flexible de gestión de proyectos y portfolio. Puede atender a equipos que buscan algo simple para alejarse de Excel y Planner, así como para equipos que necesitan una solución robusta y escalable para cubrir la empresa.

Próximos Pasos

Regístrate para el próximo seminario web sobre este tema y lee el artículo que publicaremos en los próximos meses sobre cómo puedes usar Microsoft Project for the Web (Project Plan 1) junto con Microsoft Project Online, ¡mejor juntos!

Si deseas analizar cómo Wellingtone puede ayudarte a trabajar de manera más eficiente, contáctanos.

En este artículo

Regístrate en la Newsletter

By: Elena Lara

Elena Lara
Marketing Manager @ Wellingtone | B2B Marketing | Content Marketing | Marketing Project Management | APM and IPMA Accredited, PMO Practitioner | APM Accredited, Change Management Practitioner
Categories: Microsoft PPM

Publicado: 30 julio 2020

Regístrate en Nuestros Eventos