¿Ha notado que algunos gerentes de proyectos parecen operar a un nivel completamente diferente? Los gerentes de proyectos exitosos parecen hacer que incluso los proyectos más imposibles salgan bien y siempre terminan con un cliente feliz. ¿Pero cómo hacen eso?

1. Se centran en las necesidades del cliente
El factor más importante para el éxito de un proyecto es si ofrece lo que el cliente necesita. La parte complicada es que cuando los clientes establecen sus requisitos, pueden expresar lo que quieren en lugar de lo que realmente necesitan. Los directores de proyectos altamente exitosos descubren las verdaderas necesidades del cliente. Lo hacen a través de la investigación y aprendiendo sobre el negocio del cliente. No están interesados simplemente en cumplir los requisitos, sino en agregar valor real.

2. Construyen un gran equipo
El equipo es el mayor activo del proyecto y los gerentes altamente exitosos lo saben. Lo nutren y quieren comprender las fortalezas y los motivadores de cada persona. Para animar al equipo, no le dicen a la gente qué hacer, sino que los entrena para que encuentren las soluciones adecuadas y tomen decisiones por sí mismos. Estos gerentes de proyecto se ven a sí mismos como facilitadores en lugar de microgestores y eliminan los bloqueos para que el equipo pueda continuar con su trabajo.

3. Delegan
Los gerentes de proyectos de gran éxito han aprendido que la forma de agregar el máximo valor, y aprovechar al máximo al equipo, es delegar cualquier cosa que pueda hacer otra persona. Al delegar, no solo desarrollan el conjunto de habilidades del equipo, sino que también se liberan para centrarse en lo importante, como las relaciones con los clientes, la comunicación, liderar y motivar al equipo, eliminar los riesgos del proyecto y establecer la visión. Si no asisten a estas importantes actividades, nadie lo hará.

4. Desafían el status quo
Ya no es suficiente ir a trabajar y entregar un proyecto como solíamos hacerlo. Los gerentes de proyectos altamente exitosos son conscientes de cómo pueden generar cambios de manera mejor, más barata y más rápida. Desafían el statu quo, evalúan qué nuevas tecnologías se pueden emplear, qué beneficios adicionales pueden obtenerse y cómo se pueden mejorar los procesos. Se animan a sí mismos, y al equipo, a pensar en patrones nuevos y desconocidos y a hacer preguntas como «por qué», «cómo» y «y si».

5. Tienen una perspectiva estrategica
Los proyectos más sostenibles son aquellos que aportan valor, no solo a corto plazo, sino también a largo plazo. No es suficiente entregar un proyecto a tiempo, al costo y con la calidad esperada, aunque es un gran comienzo. El proyecto también tiene que ser estratégicamente viable, lo que significa que debe ser sostenible en el tiempo, y debe tener el efecto deseado en los objetivos comerciales estratégicos de la organización. Los gerentes de proyecto que están en la cima de su juego lo saben y operan constantemente a ese nivel.

6. Fortalecen la aceptación del proyecto
Los gerentes de proyectos altamente exitosos establecen excelentes relaciones de confianza con las partes interesadas del proyecto. Al hacerlo, centran su atención en los stakeholders que tienen más poder e influencia sobre el proyecto, y especialmente en aquellos que no apoyan la iniciativa. Al escuchar de manera proactiva las preocupaciones de las partes interesadas y actuar sobre la base de sus comentarios, fortalecen la aceptación y el compromiso con el proyecto. Estos gerentes de proyecto son proactivos y no rehúyen iniciar una conversación difícil.

7. Controlan riesgos, problemas y cambios en el alcance.
Una gran parte del éxito en la entrega consiste en mantener bajo control los riesgos, problemas y cambios. Los gerentes de proyectos altamente exitosos inculcan una cultura de conciencia de riesgo en el equipo preguntando constantemente a las personas qué les preocupa, qué impide su trabajo y qué podría salir mal. También monitorean los cambios, no porque se opongan a ellos, sino porque necesitan evaluar el impacto en factores como el tiempo, el costo, la calidad y los beneficios si cambia un requisito.

8. Cumplen sus promesas
Es esencial para una entrega exitosa que los gerentes sean creíbles y que los clientes y los interesados confíen en ellos. Los gerentes de proyectos de gran éxito hacen lo que dicen que harán, también cuando se trata de perseguir a otras personas por las acciones que emprenden. Ellos dan un buen ejemplo y ganan un enorme respeto por ser efectivos, oportunos y confiables. La forma más rápida de perder credibilidad es prometer algo que no puede cumplir.

Preguntas:

  • ¿De qué formas aportas valor a tu cliente y a tu proyecto?
  • Después de leer este blog, ¿cuáles son las acciones más importantes que te sientes inspirado a realizar?

Acerca del colaborador invitado

Susanne Madsen es una coach, formadora y consultora de liderazgo de proyectos reconocida internacionalmente. Es autora de The Project Management Coaching Workbook y The Power of Project Leadership (enero de 2015).

Antes de establecer su propio negocio, trabajó durante 17 años en el sector corporativo administrando e implementando grandes programas de cambio de hasta $ 30 millones para organizaciones como Standard Bank, Citigroup y JPMorgan Chase.

Susanne es practicante de PRINCE2 y MSP y coach corporativa y ejecutiva calificada. También es miembro de la Association for Project Management (APM).

Susanne se especializa en ayudar a los gerentes a mejorar sus habilidades de liderazgo para que puedan controlar sus proyectos y acelerar su carrera. Lo hace a través de una combinación de formación, coaching, tutoría y consultoría.

Próximos Pasos

Si quieres impulsar tu carrera y convertirte en un gestor de proyectos exitoso, visita nuestra área de formación y descubre cómo puedes certificarte por IPMA y APM.